RELACIONES AMERICA LATINA - EUROPA
Publié le 05/04/2025
Extrait du document
«
RESPUESTAS A LAS PREGUNTAS
I-
COMPRENSION
1.
Las relaciones entre América Latina y Europa padecen cambios en la escena
política europea, entre los cuales podemos enumerar: la guerra entre Rusia y
Ucrania y los acuerdos sobre el Brexit, que aluden a la salida del Reino Unido
de la UE.
2.
Según las palabras de Juan Timermans, En un mundo multipolar marcado por
la presencia de varias potencias y las tensiones que generan, así como sus
repercusiones inmediatas en América Latina y Europa; parece prudente que
estos continentes diversifiquen sus intercambios comerciales y bilaterales con
otras naciones con la meta de superar más fácilmente los obstáculos y evitar la
hiperdependencia.
3.
La mayoría de los ciudadanos latinoamericanos, especialmente los jóvenes,
aspiran a vivir según los valores democráticos heredados de la Revolución
Francesa de 1789, es decir, sobre la "igualdad, libertad y fraternidad".
Un
ciudadano, siendo ante todo "un individuo libre" según la Declaración de los
Derechos Humanos.
Resulta de esta definición, el deseo de libertad política
basada en la democracia, pero también de libertad económica, relacionado con
el derecho al libre comercio.
4.
El elemento culminante que rompió considerablemente las relaciones entre
América Latina y Europa fue la supremacía de los Estados Unidos justo
después de la Segunda Guerra Mundial.
Los Estados Unidos aprovecharon la
debilidad de Europa, devastada y arrasada, para fortalecer sus relaciones
bilaterales y económicas con América Latina.
5.
América Latina: Es una región del continente americano que se
extiende desde el Río Bravo, en la frontera entre México y Estados
Unidos, hasta la Tierra del Fuego, en el extremo sur del continente
americano.
Abarca también la parte central de esta misma y los Caribe.
Es la parte sur de América.
Iberoamérica: Es una región que incluye los países de América donde
se hablan lenguas llegadas de la península ibérica, principalmente el
español y el portugués.
La globalización: Es la internacionalización de las relaciones
internacionales, diplomáticas, económicas entre países.
Permitió a
Europa explotar las riquezas del continente para salir de las tinieblas y
tener más influencia.
La doctrina Monroe: Sigue siendo la política exterior de los Estados
unidos que fue proclamada el 2 de diciembre de 1823 por el....
»
↓↓↓ APERÇU DU DOCUMENT ↓↓↓